Los 5 Criterios básicos que debes tener resueltos en tu Postulación
+2 bonus si tu proyecto es de emprendimiento y/o de innovación
👋 Hola! Nico Jara por acá - @jarascript , todas las semanas comparto contenido sobre cómo formular proyectos para ganar financiamiento público. ¿Quieres recibirlos?
Este post forma parte de la Guía Básica de Formulación de Proyectos. Será una serie de publicaciones liberadas de forma semanal, para que al final tengamos un único documento que consolide todo.
El motivo por el cual no libero todo el documento de una vez, es porque, esto requiere de tiempo para digerir. Son varios nuevos conceptos que debemos apropiar muy bien si realmente quieres volverte experta/o en formulación de proyectos para tener mayores posibilidades de adjudicar diferentes fondos para realizar tus proyectos.
Esto requiere de tiempo y dedicación, no es tan rápido y fácil. Mi objetivo, es que estas publicaciones sean lo más sencilla posible, pero que nos permitan aprender lo estrictamente necesario.
Vamos al grano. Lo primero que debes saber es que, hay 5 criterios transversales que solicitan casi en la mayoría de los proyectos, y que debes preparar para el tuyo como base, siempre que estés pensando en postular a un Fondo Público - o incluso privado- .
👇🏼 Estos son los pilares que si o si tienes que tener 100% resueltos en tu postulación:
Definición del Problema: ¿Cuál es el problema que estás buscando resolver? ¿Qué tan grande es este problema? ¿Cuáles son sus causas y consecuencias?
Segmento de Clientes / Usuarios: ¿Quiénes son tus usuarios? ¿Cómo les beneficiará tu proyecto?
Propuesta de Valor: ¿Qué hace único a tu proyecto? Destaca tus fortalezas y cómo te destacas en el mercado. Y lo más importante… ¿Cuál es el beneficio que percibe tu cliente con esto?
Objetivos: ¿Cuál es el alcance de lo que quieres realizar con este proyecto con el que estás postulando?
Presupuesto y Plan de Trabajo: Qué actividades harás con el dinero que recibas que te permitirán alcanzar los objetivos que planteaste.
Ahora bien, según el tipo de proyecto que estés postulando, puede ser que te soliciten un par de cosas adicionales. Si estás en la línea de proyectos de Emprendimiento o Innovación, yo agregaría que te prepares en los 2 siguientes criterios:
Pitch
Business Canvas Model.
☑️ Con estos puntos, ya tienes los criterios base que te preguntan en todo formulario de postulación. Si aprendes a cómo responder estas pregunta, tienes ya la base técnica para poder tener un buen puntaje. Luego puede variar de qué tan pertinente sea tu postulación con la convocatoria que estés postulando o de otros aspectos que también iremos viendo caso a caso.
Cada criterio es un mundo para profundizar. De eso se trata esta guía, y será construida a detalle para cada punto y liberada semana a semana para que tengamos el tiempo suficiente de profundizar en cada uno.
Por el momento, te dejo un video con un ejercicio muy simple para que empieces desde ya a practicar un Pitch, donde tengas que hablar del Problema que identificaste y cuál es tu Propuesta de Solución.
Grábate y envíamelo por privado en Instagram y te daré mis comentarios 🙂
Próximo Post: Criterio N°1: Definición del Problema - Cómo definir el problema de manera correcta para la formulación de tu proyecto.
Si quieres recibir contenido semanal sobre cómo formular proyectos para ganar financiamiento público, suscríbete aquí.